top of page
Tono medio de las palmeras
Bad Wolf Isotype

Empty Pinata hace su debut oficial en la escena indie-rock con su cautivador nuevo sencillo “I Have a Huge Crush on Doja Cat”.

¡Las buenas noticias para los amantes del rock continúan! pues un nuevo y talentoso artista ha irrumpido en la escena musical para presentarnos una propuesta que combina frescura, autenticidad y una identidad sonora inconfundible.

Proveniente de las legendarias calles de Brooklyn, Empty Pinata ha traído el día de hoy para todos nosotros, un hito que marca su debut oficial en la escena indie-rock. “I Have a Huge Crush on Doja Cat”, una cautivadora composición que fusiona el rock vintage con matices de garage rock y shoegaze, que se aventura a desafiar por completo las tendencias de la modernidad, alejándose de los artificios digitales para apostar así por un sonido más orgánico y espontáneo.


Con una instrumentación realmente atrapante y un enfoque lírico y vocal que equilibra emoción y humor, este lanzamiento no solo demuestra su habilidad compositiva, sino que también ofrece a los oyentes una instancia de liberación, invitándoles a dejarse llevar, a soñar sin límites y a atreverse a explorar nuevas posibilidades


Análisis del Track

“I Have a Huge Crush on Doja Cat” inicia con un rápido redoble de tambores, seguido por un ‘slide’ de guitarra ejecutado con precisión. Ambos desembocan en un electrizante riff al más puro estilo surf rock californiano de los 60s, que consigue cautivar desde el primer instante. Este inicio, resulta una elección muy acertada por parte del artista, pues luego de irrumpir con una alta dosis de energía, a continuación nos sorprende con una exquisita y muy particular progresión de acordes que ofrece una atmosfera auditiva altamente inmersiva y relajante, sentando una base sólida sobre la cual a continuación se desarrollará su cautivadora temática.



Alejandro, bajo su alias artístico “Empty Pinata”, introduce su cálida y distintiva voz con espontaneidad, tomando el escenario principal a tan solo unos pocos segundos de reproducción. Las melodías que va construyendo, rápidamente se adueñan por completo del espacio espectral, pero manteniendo un aura de naturalidad a medida que el primer verso toma forma. Su timbre vocal no solo complementa a la perfección la desde ya, magnifica instrumentación de fondo, sino que actúa como el elemento restante que sella y da forma la identidad de esta canción.


Una combinación que no solo es efectiva, sino que además resulta atractiva para los oyentes, pues podremos disfrutar de diversas texturas y matices sonoros, tanto en su destacada interpretación vocal como también en su colorido trasfondo instrumental, el cual evoca una esencia melódica altamente dinámica, propia del rock vintage y que además es hábilmente combinado con elementos del garage rock.


Este enfoque es especialmente llamativo en una época en la que el abuso de efectos digitales y los tracks sobreproducidos parecen ser la norma. En contraste, Empty Pinata apuesta por una propuesta mucho más audaz y auténtica, destacando por su sensibilidad artística y un sonido fresco que se distingue ampliamente dentro del panorama actual.



Además, su estilo lírico único en su especie, el cual combina emocionalidad con un toque de humor, esta canción logra resonar profundamente con quienes la oyen, de manera que es una invitación directa a soñar en grande, a aventurarnos en aquello que nos atrae y a simplemente, lanzarnos sin miedo hacia eso que tanto nos apasiona, tal como lo hace Alejandro, quien con su cautivadora voz y en compañía de su guitarra Stratocaster, se fantasea con la bellísima Doja Cat.


A través de su intensa narrativa, los auditorestendrán una instancia de liberación emocional e imaginativa, permitiéndoles que sus en mentes fluya la creatividad y llevándolos a explorar más allá de los límites. Es, en esencia, un excelente escape para aquellos atrapados en la monotonía del día a día.

A lo largo de sus 3 minutos y 7 segundos, “I Have a Huge Crush on Doja Cat”, siendo fiel a su temática, se desarrolla con una estructura que no teme a oscilar entre momentos de euforia y pasajes más relajados. Sin embargo, es en el minuto 2:15 cuando ocurre un punto de inflexión deslumbrante. Aquí, una explosión de sonidos irrumpe con vitalidad, incorporando nuevos elementos que expanden aún más el espectro sonoro. Destacan particularmente los instrumentos de viento, que añaden color, dinamismo y una energía vibrante, intensificando la progresión del tema hasta acercarse a su desenlace.


Pero ¡Alto ahí! justo antes del final, Empty Pinata vuelve a sorprendernos, pues esta canción toma un giro inesperado. En lugar de cerrar con estridencia que sería lo esperado, Empty Pinata recurre a una técnica que muchos aquí ya conocemos y sobre la cual hemos discutido en anteriores ocasiones, y con esto nos referimos al ‘callback’. Esta particular decisión, no solo hace que la estructura de la composición retorne a su sección inicial, sino que construye un cierre cíclico, cohesivo y da origen a un final elegante. Este detalle, lejos de ser una simple repetición, refuerza la sensación de unidad dentro de la composición, dejando a los oyentes con ganas de volver a oírla una y otra, y otra y… otra vez. (No digas que no te lo advertimos).


Resulta un hecho sorprendente cuando nos damos cuenta de que esta canción es el single debut de este gran artista, es más, si no te lo hubiésemos adelantado en el título probablemente no te lo creerías. Empty Pinata, pareciese que llevara años en la industria musical, no solamente por su desplante, ni por su inherente talento, o por su gran habilidad vocal y compositiva, sino también por poseer una identidad musical muy bien demarcada, la cual es palpable a lo largo de cada acorde y nota en esta canción.


Y es que las influencias de Empty Pinata provienen de diversas fuentes y de varias áreas y ramas diferentes del arte. Alejandro se ha desarrollado profesionalmente en la fotografía, como también en la dirección de video y también como director creativo. Sin mencionar que obtiene su inspiración de vivencias propias y además posee un gran conocimiento en diversos géneros musicales, lo cual explica cómo funciona esta gran mente maestra, quien está detrás de esta exquisita mezcla de sonidos que es capaz de ofrecer a través de esta canción.

“I Have a Huge Crush on Doja Cat”, lanzada oficialmente el 12 de febrero de 2025, ya cuenta con más de 23.000 reproducciones en Spotify, lo cual no solamente significa un inicio triunfante para este emergente artista, sino que también supone un futuro prometedor para lo que vendrá en el más adelante. ‘Nail Bitter’ su EP próximo a estrenarse estará disponible para nuestro deleite en todas las plataformas de streaming durante la primera mitad de este año.


Es por ello, que, si has disfrutado de esta increíble canción, te invitamos a seguir a Empty Pinata en sus redes sociales. ¡Para que así no te pierdas de sus últimas noticias y por supuesto, para que seas el primero en tener la dicha de escuchar su nuevo EP!


 

Empty Pinata On-Line

bottom of page